Sí, en efecto. La contabilidad, tan antigua como la humanidad misma (bueno, casi), ha pasado de las tablillas de arcilla a los pergaminos, luego a los libros, y ahora, a la nube. Atrás quedaron los días en que un contador se imaginaba enterrado en montañas de papeles y facturas de imprentas. Hoy, nos zambulliremos en las cálidas aguas de la digitalización y veremos cómo estas cinco joyitas de herramientas pueden sacarte de apuros y hacer que tu despacho contable se sienta como un día de playa.
Dropbox: ¿Recuerdas los tiempos en que los auxiliares contables parecían más bien instaladores de cable, conectando un laberinto de computadoras con kilómetros de cables? Gracias a Dropbox, ahora todos pueden estar conectados al mismo servidor, sin enredarse en una maraña de cables.
¿Qué el auxiliar contable no te envío el papel de trabajo para revisarlo? Entra a Dropbox desde tu celular o PC
¡Que hay una auditoría en la cual todos deben trabajar en la misma carpeta! Dropbox le da conexión a todo el equipo de forma simultánea.
Sí, ahora podemos concentrarnos en los números, no en los nudos.
PayPal: ¿Cuántas veces hemos escuchado la excusa de “¡Ay, conta! no ando dinero para sus honorarios”? PayPal ha entrado al rescate como el superhéroe de las transacciones financieras. Ahora, no importa si tu cliente no tiene efectivo, siempre podrás cobrar con su tarjeta de crédito. ¿Quién dijo que los contadores no podemos ser también cobradores?
ChatGPT: Ahora, si estás agotado después de escribir una docena de oficios, puedes pedirle al “ChatGPT” que lo haga por ti. Pero cuidado, esta herramienta inteligente no te dará los fundamentos jurídicos, eso es parte de tu experiencia como contador. Así que, aún necesitamos que hagas tu magia contable para seguir adelante.
AdminXML: Si estás cansado de batallar con el sitio del SAT y sus peculiares “errores”, aquí viene AdminXML al rescate. ¿Quién no ama una opción gratuita de descarga de XML cuando el SAT se va de vacaciones sin avisar?
WeTransfer: Por último, pero no menos importante, cuando alguna autoridad te pide documentación en línea o cuando tu correo electrónico se rebela y decide que no puede enviar tanta información, WeTransfer es tu salvavidas. Olvídate de los días en que los archivos se sentían como pesas olímpicas.
Conclusión.
Así que, ahí lo tienes, cinco herramientas digitales que harán que tu despacho contable sea más eficiente, más preciso, y lo más importante, más divertido. Porque, después de todo, incluso los contadores merecemos disfrutar de nuestro trabajo, ¿verdad?.
Este artículo escrito por el C.P. Antonio Gomez Gil asociado del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, lo puedes consultar en nuestra Revista Digital No. 2 “El Contador Público Chiapaneco.
